viernes, 24 de mayo de 2013

Examen 31 de mayo

El examen para el próximo viernes será de 3 horas. Iniciará a las 12 del día. Podeís introducir una botella de agua o jugo pero nada comestible (léase incluso no papas) y solamente contareís con la posibilidad de salir al baño una sola vez y por menos de 5min.

Podrán introducir:
  1. Diferentes lápices de carbón o de puntillas
  2. Lápices de colores diferentes o de puntillas de colores.
  3. Borradores y utensilios para el lápiz.
  4. Transportador, escuadras y regla.
  5. Compás y calculadora de bosillo tipo científica pero sin graficadora, ni wifi.
No se permitirá el uso de celular en el examen, deberá este estar apago en todo momento o puesto en modo silencioso. No podrán hacer uso del mismo ni como calculadora para sus cuentas.

El trabajo final y el examen los calificará Pablo. Debereís usar letra legible a 12pts.

jueves, 23 de mayo de 2013

Trabajo final

El trabajo consta de 10 problemas descriptivos y 10 problemas prácticos.
Debereís entregarlo el 31 de mayo como su pase al examen final: trabajofinal.pdf

Este trabajo final así como el examen y el trabajo de los poliedros serán calificados por Pablo.

Sus calificaciones definitivas aparecerán en el blog días después.

martes, 14 de mayo de 2013

Examen Poliedros

La guia del examen la encuentran en: guia_exapoliedros.pdf

El siguiente es un material de referencia:
  1. arch1.pdf  Lo que cabe en el espacio
  2. arch2.pdf  Los sólidos platónicos: Historia de los Poliedros Regulares
  3. arch3.pdf  Problemas de Hilbert
  4. arch4.pdf  Poliedros
  5. arch5.pdf  Los sólidos platónicos
  6. arch6.pdf  Desarrollo del rombododecaedro.pdf
  7. arch7.pdf  Poliedros regulares
  8. arch8.pdf  Cuerpos geométricos: clasificación y propiedades.

lunes, 13 de mayo de 2013

lunes, 6 de mayo de 2013

Lectura 8

Lo que veremos mañana lo pueden revisar desde ahora: lectura8.pdf. El tema es: cortar un elipsoide que no sea de revolución, por planos de manera que los cortes sean circunferencias.

Seguiremos ese ejemplo en clase; pero puntualizaremos los detalles. El viernes entregarán un trabajo adicional a lo que señale Pablo el miércoles, y en ese trabajo cambiaremos la superficie pero el procedimiento será muy parecido al que haremos mañana.

Resp 25 y trabajo 26


En el trabajo para el miércoles deben realizar la tabla de operaciones composición entre las simetrías y rotaciones para un cuadrado. Deben usar la notación en clase y hacer los pasos completos de por lo menos 10 operaciones de composición entre una simetrías y entre ellas y rotaciones. La sola tabla tiene un valor de 5. Una explicación de la representación de las simetrías y rotaciones 1, 2 puntos para las operaciones señaladas y 2 en claridad de escritura y ortografía :)